
La otra cara de la incomodidad
Lisbeth Agurto
9/15/20242 min read


PARA ENCONTRARNOS HAY QUE HABERNOS PERDIDO
A lo largo de nuestra vida enfrentamos situaciones que nos generan incomodidad y activan nuestros miedos. Emigrar, una separación, la pérdida de un ser querido, un cambio de rumbo, renunciar a lo seguro, son algunas de las situaciones que nos llevan a salir de nuestra zona de confort, a esa zona a la que quisiéramos aferrarnos más tiempo pues nos acostumbramos a su quietud y de cierto modo seguridad.
Y lo que en un inicio nos genera inestabilidad, sufrimiento, y nos lleva a atravesar retos y situaciones desconocidas, también nos invita a enfrentar nuestros miedos más profundos en búsqueda de una salida hacia el equilibrio y la paz.
Descender a la obscuridad es necesario antes de ascender a la luz, el sufrimiento es consecuencia de la pérdida que sentimos, pero no de algo externo, aunque así pareciera, sino del recordatorio que hay algo que aún no hemos descubierto en nosotros.
Es decisión nuestra cómo enfrentar esas situaciones, si sumergirnos en el miedo y rencor, paralizando y endureciendo el corazón, sumiéndonos en la negación y la no aceptación, o abriendo nuestro ser hacia el entendimiento y aceptación, transformando el dolor en amor, e integrando los aprendizajes hacia una nueva versión de nosotros mismos.
Esa sensación de vacío e incertidumbre, es la que nos motiva a buscar en nuestro interior cuando entendemos que el exterior seguirá su curso y sus ciclos, que nunca será inamovible. Es entonces que entendemos que ese desbalance y sufrimiento, tienen su razón de ser, pero nosotros elegimos si quedarnos ahí o movernos para evolucionar, abrazando nuestro dolor, pero eligiendo desde el amor.
Para encontrarnos, hay que habernos perdido, hay que experimentar lo que es moverse en las aguas profundas de nuestro subconsciente, hay que aprender a navegarlas con aceptación y desapego.
Tenemos esta concepción errada de que la estabilidad es la clave de la felicidad, cuando en realidad todo a nuestro alrededor requiere movimiento para crecer. La estabilidad puede generar comodidad, que no es lo mismo que felicidad, sin embargo, es en la incomodidad donde descubrimos aquello que necesitamos para transformarnos y renacer.
Si estás siendo movido de tu zona de confort, agradece y confía, pues, aunque el panorama no se vea claro, no es necesario verlo para tomar acción, solo es necesario que tu intención sea firme. Esta es la oportunidad que se te presenta para encontrar las herramientas dentro de ti, para reconocerte, recordar tu esencia y recobrar tu luz interior.
Términos y políticas
Contacto
info@lisagurtocoach.com

